Por fin se acabó la espera y finalmente Motorola presentó de manera oficial el nuevo Motorola Razr en un evento en los Ángeles el 13 de noviembre de 2019. El Razr 2019 es muy parecido a su antecesor, guardan las mismas líneas de diseño y de verdad que se ve muy delgado para sumar a sus similitudes, incluso Motorola afirma que es del mismo grosor.
El Razr cuenta con mecanismo de bisagra ubicada en la parte media, detrás de la pantalla que hace que el teléfono se pliegue por la mitad y recupera una función de colgar o cortar la llamada cuando ésta se cierra.
Ahora pasamos a la pantalla, que es el principal atractivo de este teléfono. La pantalla principal POLED cuando se despliega, mide 6.2 pulgadas con una resolución de 2,142 x 876 en una relación de aspecto 21:9, en la parte superior encontramos una muesca o Notch donde está la cámara de 5MP, auricular y sensores.
La pantalla externa OLED de 2.7 pulgadas, con una resolución de 800 x 600 y relación de aspecto de 4:3, que se utilizará para acciones rápidas como notificaciones, control de reproducción y toma de fotos selfies.
Especificaciones Moto Razr
- Pantalla: Plegable de 6.2 pulgadas 2142 x 876 POLED 21:9
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 710, Adreno 616
- Memoria: 6GB RAM
- Memoria almacenamiento: 128GB
- Cámara Principal: Sensor de 16MP, apertura de ƒ / 1.7, 1.22μm
- Cámara frontal: 5 MP, f/2.2
- Batería: 2.510mAh Con carga TurboPower 15W
- OS: Android 9 Pie
A pesar que viene con revestimiento grueso resistente a salpicaduras de agua, éste no cuenta con certificación IP. El Razr viene con Android 9 Pie, con la total seguridad que se puede actualizar a Android 10 en poco tiempo.
Precio y Disponibilidad
El teléfono estará disponible en los Estados Unidos. A partir de enero del 2020 a un precio de 1,500 Dólares, que serían alrededor de $5.120.000 de pesos colombianos. En América Latina y en especial en Colombia las fechas de lanzamiento y precios son desconocidos.
Galería Imágenes
Créditos de imágenes Android Authority