Antes de empezar a explicar la instalación de Android para PC, tenemos que hablar del proyecto Android-x86, que toma como base a Android open source project acogiendo los diferentes parches con soporte de la plataforma x86 para Android de la comunidad Open Source . Ésto quiere decir que tenemos la posibilidad de ejecutar o instalar Android en cualquier computador, llámese laptos o netbook etc… Consulta aquí la lista del hardware soportado.
La finalidad de esta guía es aprender a instalar Android en nuestros computadores a través de una máquina virtual en este caso hemos escogido Virtualbox para instalar android en pc. Al finalizar la instalación del sistema Android, éste quedará totalmente funcional es decir puedes android en netbook o también como lo mencionamos anteriormente e instalar android en laptop vieja ya depende de ti el uso que le quieras dar, como por ejemplo probar aplicaciones, o si nunca has tenido un dispositivo con sistema Android en tus manos y quieras probarlo o por mera curiosidad.
Descargar Android para PC
Tenemos la posibilidad de instalar varias versiones de Android-x86 para PC. La ultima version recien lanza es la de Android 9.0 Pie, pero puedes conseguir las demás iso de versiones de Android 7.1, 6.0, 5.1, 4.4, 8.1.
Requisitos:
- Instalación máquina virtual (virtualbox): Descargar Virtualbox
- Descargar Imagen Iso de Android que queremos descargar
Versiones iso de Android para PC :
Android 9.0
Android 8.1
Android 7.1
Android 6.0
Ya teniendo estos dos requisitos procedemos con la Guia paso a paso para la instalación de Android en el PC.
- Preparación máquina virtual (Virtualbox)
- Instalación de Android
- Iniciando Android
1. Preparación máquina virtual (Virtualbox)
En este primer paso debemos preparar o configurar nuestra máquina virtual para que sea compatible con el sistema Android x86 que acabamos de descargar. Nota: Por favor dar click en la primera imagen para ampliar y ver el proceso de configuración. Cada imagen tiene una descripción del proceso.
















2. Instalación de Android
Después de haber preparado la máquina virtual pasamos a la parte de la instalación, se podría decir que es la parte mas «complicada» por lo de la creación de la partición donde se va a instalar Android, pero no hay de que preocuparse, porque tenemos detallado todo el proceso en las capturas de las imágenes y su respectiva descripción.
3. Iniciando Android
Ahora que hemos terminado el trabajo «duro» nos queda solo iniciar el sistema con Android y configurarlo. Para que tengas una idea, vas a ver el mismo proceso de configuración cuando un teléfono o tablet está recién comprado o le has hecho una restauración de fábrica. Donde nos toca configurar el idioma, la hora, la cuenta de correo etc…
Posible inconveniente.
Si no te aparece el cursor del ratón debes deshabilitar la opción de integración del ratón con la máquina virtual. Para más detalle mira la siguiente imagen.
Gif de Android PC en funcionamiento.
Si tienes alguna inquietud no dudes en preguntar. Si te gustó y te fue útil esta guía por favor compártela.