Guía Para Configurar Tu Propio «Dropbox» o Nube Personal Con BitTorrent Sync

Con el siguiente Tutorial, vas a estar en capacidad de configurar tu propia Nube Personal al estilo Dropbox, para que puedas sincronizar e intercambiar archivos y sobre todo mantener tu privacidad al no exponer tus archivos en los servidores de diferentes servicios en la nube. A demás puede representar un ahorro de dinero al no depender de Servios pagos.

Para esto, vamos a utilizar BitTorrent Sync, que está basado en P2P, el cual nos va a permitir el intercambio directo entre los dispositivos, esta característica de cierta forma da un grado de privacidad en comparación con los servicios populares como Google Drive, Dropbox, One Drive, Box etc…

El escenario que vamos a utilizar para la sincronización de los archivos, es un Computador con Sistema Operativo Windows y un teléfono con Android. Sin mas, vamos a la configuración.

Configuración en el PC.

Descargamos el instalador desde la página oficial: BitTorrent Sync y seguimos los siguientes pasos:

1. Ejecutamos el instalador de BitTorrent Sync, nos mostrará estas opciones (ver imagen), dejamos todo como está y clic en Next.

1

2. Configurar el nombre del dispositivo, aceptamos los términos y le damos en Get Started.

3-1

3. Se configura la carpeta donde se van a compartir los archivos entre estos dispositivos. Damos clic en Add Folder como muestra resaltado la imagen.

22

4. Ahora creamos la carpeta, en mi caso le he puesto Nube Personal y damos en la opción Seleccionar carpeta.

5

5. Luego mostrará las opciones para compartir la carpeta entre dispositivos, escogemos la opción QR code Read & Write. Esta última opción permite editar y eliminar los archivos que van a estar compartidos, se puede dar el caso que quieras compartir la capeta con un amigo y no quieres que modifique nada, entonces debes escoger la opción Read Only.

7qr2

 

Hasta este punto podemos dejar por un momento la configuración del PC y nos centraremos en la configuración del teléfono.

Configuración del Dispositivo Móvil.

Descargamos la aplicación desde Google Play, y continuamos con los pasos:

The app was not found in the store. 🙁

6. Al iniciar la aplicación debes colocar el nombre que identificará el dispositivo, en este caso le he puesto Colombiandroid-movil.
Nota: Si queremos que los archivos se sincronicen con los datos móviles, debemos activar la opción Use mobile data for sync, pero debes tener presente que incurrirá en gastos de tu Plan de Datos. Ahora si le damos en DONE.

1movil

7. Ahora vamos agregar la carpeta que compartimos en el PC. Recordemos que en el paso 5 dejamos el PC con el código QR abierto a la espera del escaneo del dispositivo móvil. Como apreciamos en las siguientes imágenes;

qrmovil

8. El teléfono se colocará en modo escaneo y lo acercamos al código que está en el PC, como lo muestra la primera imagen, al identificar el código, quedan inmediatamente sincronizados los dispositivos como se observa en la segunda imagen;

emparejamiento3

 

9. Y por último, solo nos falta hacer las pruebas agregando un archivo y verificar que se sincroniza con el otro dispositivo.

archivosup

Aquí el PC con el archivo sincronizado (ver imagen).

9

Con esto ya puedes empezar a disfrutar de tu propia Nube Personal, te invitamos a que explores las demás opciones que ofrece esta magnifica aplicación, también se puede configurar en diferentes plataformas, en más de dos dispositivos, entre otras.

Carlos Andres Arroyo

Carlos Andres Arroyo

Amante de la tecnología en general y la cultura Geek, especialmente Android

Artículos Relacionados